Mostrando entradas con la etiqueta presentaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta presentaciones. Mostrar todas las entradas

sábado, 26 de abril de 2014

Presentación de Mª N Orosa


Inmunidad artificial
Es la resistencia a las enfermedades infecciosas que se adquiere suministrando a un  organismo vacunas y sueros.



La vacunación es una forma de desencadenar la respuesta inmunitaria con lo que el organismo adquirirá  inmunidad artificial pero activa.  Las vacunas son inyecciones de antígenos en el organismo: Se suministran pequeñas dosis de un antígeno, como por ejemplo microbios debilitados o muertos, para que el sistema inmune reaccione contra dichos antígenos contenidos en la vacuna produciendo los anticuerpos correspondientes, que activarán a los linfocitos T y B, creando además "células de memoria", linfocitos B y T específicos que quedarán sensibilizados  tras haber reconocido al antígeno). Como el sistema inmune propio es quien ha reaccionado frente al antígeno, la inmunidad generada por la vacuna es activa y duradera ya que al crear memoria inmunológica permite al cuerpo reaccionar rápida y eficientemente ante exposiciones futuras al mismo antígeno impidiendo la propagación del patógeno. Ejemplos de enfermedades contra las que ya existen vacunas son: sarampión, gripe, rubeola, paperas, poliomielitis, tos ferina, hepatitis…

La llamada inmunidad artificial pasiva se adquiere cuando se inyectan directamente a un organismo  los anticuerpos específicos para un patógeno determinado. Estos anticuerpos o inmunoglobulinas constituyen los llamados sueros o antídotos y tienen un efecto fundamentalmente curativo ya que producen inmunidad rápidamente (unas pocas horas), pero su efecto no es de larga duración (sólo unos meses), debido a que no se activa la memoria inmunológica al no actuar el sistema inmune del organismo (Inmunidad pasiva) Tradicionalmente los anticuerpos se obtenían de animales domésticos, como el caballo, pero en la actualidad se utilizan preferentemente inmunoglobulinas humanas obtenidas mediante ingeniería genética. Este tipo de sueros se utilizan para inmunizar contra el tétanos, la difteria, la hepatitis (A y B), etc.

jueves, 3 de abril de 2014

Presentación de Paula García


Sencillo pasapalabra realizado por Óscar Sánchez Isidro con formato Creative CommonsPASAPALABRA
View more presentations or Upload your own.


martes, 11 de marzo de 2014

Etiqueta presentaciones

Esta etiqueta corresponde a parte del paso 5 de la tarea 1:

Sin esperar su respuesta, comenzará la segunda parte de la tarea, que se trata de obtener el código uno de los servicios que se proponen más abajo e insertarlo en un nuevo artículo del blog de la forma que se indica a continuación:

- Un vídeo de YouTube relacionado con su materia que insertará en un nuevo artículo del blog, titulado "Vídeo de nombre y apellidosy que añadirá a la sección vídeos. Para ello seguirá lo indicado en el  manual para publicar en arablogs (crear un artículo y embeber código HTML).

- Por el mismo procedimiento, buscará una presentación de SlideShare o SlideBoom e insertará su código en un nuevo artículo del blog, que llevará por título "Presentación de nombre y apellidosy que añadirá a la sección presentaciones.

Informará al tutor de que ha realizado el paso 5.